
KETABEL 100 mg/ml SOLUCION INYECTABLE .
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) de fármacos veterinarios: .
Laboratorio: BELA-PHARM GMBH AND CO. KG.
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE.
Especie/s destinatarias del fármaco:
Bovino, Ovino, Caprino, Caballos, Porcino, Perros, Gatos, Conejos, Ratas, Ratones, Cobayas, Hámsteres.Indicaciones por especie:
Todas: ANESTESIA GENERAL, INMOVILIZACION, SEDACION.Contraindicaciones por especie:
- Todas : INSUFICIENCIA CARDÍACA.
- Todas : HIPERTENSIÓN.
- Todas : GLAUCOMA.
- Todas : ECLAMPSIA.
- Todas : No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente.
- Todas : NO USAR AISLADAMENTE COMO ANESTÉSICO.
- Todas : PREECLAMPSIA.
- Todas : Disfunción hepática.
- Todas : Disfunción renal.
Efectos adversos del medicamento por especie:
- Todas : HIPOTENSIÓN. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : HIPERSALIVACIÓN. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : CONVULSIONES. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : TEMBLOR MUSCULAR. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : BRADIPNEA. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : DISNEA. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : EDEMA PULMONAR. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : POSTRACIÓN. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : PARADA CARDIACA. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Bovino : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Bovino : DEPRESIÓN RESPIRATORIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Bovino : ASFIXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Caprino : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Caprino : DEPRESIÓN RESPIRATORIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Caprino : ASFIXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Caballos : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Caballos : Hiperexcitación. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Caballos : REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Caballos : ATAXIA. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Perros : Hiperexcitación. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : TAQUICARDIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : HIPERTENSIÓN. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : ATAXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : DEPRESIÓN RESPIRATORIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Perros : ASFIXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : TAQUICARDIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : HIPERSALIVACIÓN. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : CONVULSIONES TÓNICAS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : MIDRIASIS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : NISTAGMOS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : DEPRESIÓN RESPIRATORIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : ASFIXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : DOLOR. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Gatos : Fasciculación muscular. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Conejos : HIPERTONÍA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Conejos : DEPRESIÓN RESPIRATORIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Conejos : ASFIXIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
Interacciones por especie:
- Todas : HALOTANO.
- Todas : TIOPENTAL.
- Todas : TEOFILINA.
- Todas : CLORANFENICOL.
- Todas : DIAZEPAM.
- Todas : DETOMIDINA.
- Todas : BARBITURICOS.
- Todas : NEUROLEPTICOS.
- Todas : OPIOIDES.
- Todas : SEDANTES.
- Todas : ESPASMOLITICOS.
Tiempos de espera del medicamento veterinario por especie animal y tejido:
- Bovino (Carne): 1 Días.
- Ovino (Carne): 1 Días.
- Caprino (Carne): 1 Días.
- Caballos (Carne): 1 Días.
- Porcino (Carne): 1 Días.
- Bovino (LECHE): 0 Horas.
- Ovino (LECHE): 0 Horas.
- Caprino (LECHE): 0 Horas.
- Caballos (LECHE): 0 Horas.
Principios activos:
KETAMINA HIDROCLORURO 115,34 mg.Vías de administración:
- VÍA INTRAMUSCULAR.
- VÍA INTRAPERITONEAL.
- VÍA INTRAVENOSA.
Posología, prospecto:
Sujeto a prescripción veterinaria: SI.
administración exclusiva por el veterinario: SI.
Administración bajo control ó supervisión veterinaria: NO.
Psicotrópico: SI.
Lista verde: Lista IV.
Enlace externo: Dosis y duración del tratamiento.
Enlace externo: Prospecto.
Enlace externo: Ficha Técnica.
Caducidad:
fecha de caducidad del formato: 3 Años.
fecha de caducidad tras la primera apertura: 28 Días.
Comercialización:
Estado de registro del medicamento: Autorizado
Estado de registro del formato: Autorizado
Situación administrativa de comercialización del medicamento: Autorizado
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Precio: No disponible.
Datos del medicamento revisados el: .
Código Nacional (AEMPS): 589681.
Número de registro del medicamento: 4052 ESP.
Fecha de primera autorización: 2022-02-07.
Fecha de incorporación al nomenclátor veterinario: 2022-02-08.