GLETVAX 6.
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) de fármacos veterinarios: .
Laboratorio: ZOETIS SPAIN, S.L.
Forma farmacéutica: SUSPENSIÓN INYECTABLE.
Especie/s destinatarias del fármaco:
Cerdas primíparas, Cerdas adultas.Indicaciones por especie:
Todas: DIARREA POSTDESTETE, ENTERITIS NECROTICA, DIARREA POR E. COLI.Contraindicaciones por especie:
- Todas : cerdas en lactación.
Dosis recomendada por especie:
- Porcino (Cerdas adultas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAMUSCULAR. Dosis recomendada 5 ml/animal. Tipo Revacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja una dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas adultas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA SUBCUTÁNEA. Dosis recomendada 5 ml/animal, 2 veces con un intervalo de 4 semanas. Tipo Primovacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja. 1ª dosis en el momento de la cubrición, o si es necesario en cualquier momento hasta 6 semanas antes del parto. Administrar 2ª dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas primíparas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA SUBCUTÁNEA. Dosis recomendada 5 ml/animal, 2 veces con un intervalo de 4 semanas. Tipo Primovacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja. 1ª dosis en el momento de la cubrición, o si es necesario en cualquier momento hasta 6 semanas antes del parto. Administrar 2ª dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas primíparas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA SUBCUTÁNEA. Dosis recomendada 5 ml/animal. Tipo Revacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja una dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas adultas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA SUBCUTÁNEA. Dosis recomendada 5 ml/animal. Tipo Revacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja una dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas primíparas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAMUSCULAR. Dosis recomendada 5 ml/animal. Tipo Revacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja una dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas adultas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAMUSCULAR. Dosis recomendada 5 ml/animal, 2 veces con un intervalo de 4 semanas. Tipo Primovacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja. 1ª dosis en el momento de la cubrición, o si es necesario en cualquier momento hasta 6 semanas antes del parto. Administrar 2ª dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
- Porcino (Cerdas primíparas). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAMUSCULAR. Dosis recomendada 5 ml/animal, 2 veces con un intervalo de 4 semanas. Tipo Primovacunación. Administrar preferiblemente detrás de la oreja. 1ª dosis en el momento de la cubrición, o si es necesario en cualquier momento hasta 6 semanas antes del parto. Administrar 2ª dosis 2 semanas antes de la fecha esperada del parto..
Efectos adversos del medicamento por especie:
- Todas : REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
Interacciones por especie:
- Todas : VACUNAS.
- Todas : OTROS MEDICAMENTOS.
Tiempos de espera del medicamento veterinario por especie animal y tejido:
- Cerdas primíparas (Carne): 0 Días.
- Cerdas adultas (Carne): 0 Días.
Principios activos:
FACTOR DE ADHESIÓN F4 AB (K88 AB) DE E. COLI MIN 14,6 LOG2 U ELISA, FACTOR DE ADHESION F4 AC (K88 AC) DE E. COLI MIN 15,5 LOG2 U ELISA, FACTOR DE ADHESIÓN F5 (K99) DE E. COLI MIN 12,2 LOG2 U ELISA, FACTOR DE ADHESION F6 (987P) DE E. COLI MIN 13,1 LOG2 U ELISA, TOXOIDE Β DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS INACTIVADO, TIPOS B Y C MIN 300 * UI, CLOSTRIDIUM PERFRINGENS TIPO B, INACTIVADO, TOXOIDE BETA *POTENCIAJUNTOS UI, TOXOIDE EPSILON DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS TIPO D MIN 200 UI.Vías de administración:
- VÍA INTRAMUSCULAR.
- VÍA SUBCUTÁNEA.
Posología, prospecto:
Sujeto a prescripción veterinaria: SI.
administración exclusiva por el veterinario: NO.
Administración bajo control ó supervisión veterinaria: SI.
Enlace externo: Dosis y duración del tratamiento.
Enlace externo: Prospecto.
Enlace externo: Ficha Técnica.
Caducidad:
fecha de caducidad del formato: 2 AÑOS.
fecha de caducidad tras la primera apertura: USO INMEDIATO.
Comercialización:
Estado de registro del medicamento: Autorizado
Estado de registro del formato: Autorizado
Situación administrativa de comercialización del medicamento: Autorizado
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Precio: No disponible.
Datos del medicamento revisados el: .
Código Nacional (AEMPS): 584734.
Número de registro del medicamento: 3274 ESP.
Fecha de primera autorización: 1996-09-02.
Fecha de incorporación al nomenclátor veterinario: 2015-07-11.