HIPPIRON.
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) de fármacos veterinarios: .
Laboratorio: CZ VACCINES S.A.U.
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE.
Especie/s destinatarias del fármaco:
Caballos.Indicaciones por especie:
Caballos: ANEMIA FERROPENICA.Contraindicaciones por especie:
- Todas : ANEMIA APLÁSICA.
- Todas : ANEMIA HEMOLÍTICA.
- Todas : INSUFICIENCIA RENAL.
- Todas : ASMA.
- Todas : No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente.
- Todas : INSUFICIENCIA HEPÁTICA.
- Todas : POLIARTRITIS.
- Todas : ANEMIA INFECCIOSA.
- Todas : HEMOCROMATOSIS.
- Todas : HEMOSIDEROSIS.
- Todas : ANEMIA HIPOCRÓMICA.
Dosis recomendada por especie:
- Equino (Caballos). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAVENOSA. Dosis recomendada 20 ml/kg p.v/día. Duración 10 .
- Equino (Potros). Todas las indicaciones. Vía de administración: VÍA INTRAVENOSA. Dosis recomendada 10 ml/kg p.v/día.
Efectos adversos del medicamento por especie:
- Todas : FLEBITIS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : DOLOR ABDOMINAL. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : NAUSEA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : ALERGIA NOS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : VÉRTIGO. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : ESPASMOS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : FIEBRE. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : DOLOR LOCALIZADO. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : DOLOR ARTICULAR/ARTRALGIA. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : INFLAMACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : HIPOTONÍA MUSCULAR. Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10).
Interacciones por especie:
- Todas : HIERRO.
- Todas : OTROS MEDICAMENTOS.
Tiempos de espera del medicamento veterinario por especie animal y tejido:
- Caballos (Carne): 0 Días.
Principios activos:
HIERRO SACAROSA 20 mg.Vías de administración:
- VÍA INTRAVENOSA.
Posología, prospecto:
Sujeto a prescripción veterinaria: SI.
administración exclusiva por el veterinario: SI.
Administración bajo control ó supervisión veterinaria: NO.
Enlace externo: Dosis y duración del tratamiento.
Enlace externo: Prospecto.
Enlace externo: Ficha Técnica.
Caducidad:
fecha de caducidad del formato: 3 años.
fecha de caducidad tras la primera apertura: Uso Inmediato.
Comercialización:
Estado de registro del medicamento: Autorizado
Estado de registro del formato: Autorizado
Situación administrativa de comercialización del medicamento: Autorizado
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Precio: No disponible.
Datos del medicamento revisados el: .
Código Nacional (AEMPS): 578415.
Número de registro del medicamento: 2353 ESP.
Fecha de primera autorización: 2011-09-21.
Fecha de incorporación al nomenclátor veterinario: 2014-12-04.