
CANIPHEDRIN 20 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS.
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) de fármacos veterinarios: .
Laboratorio: VETVIVA RICHTER GMBH.
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO.
Especie/s destinatarias del fármaco:
Perros.Indicaciones por especie:
Perros: INCONTINENCIA URINARIA.Contraindicaciones por especie:
- Todas : HALOTANO.
- Todas : ARRITMIA.
- Todas : TAQUICARDIA.
- Todas : CARDIOMIOPATÍA.
- Todas : HIPERTENSIÓN.
- Todas : DIABETES MELLITUS.
- Todas : HIPERTIROIDISMO.
- Todas : GLAUCOMA.
- Todas : INSUFICIENCIA RENAL.
- Todas : No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente.
- Todas : ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
- Todas : METOXIFLUORANO.
Dosis recomendada por especie:
- Perros (Perros). Indicación para INCONTINENCIA URINARIA. Vía de administración: VÍA ORAL. Dosis recomendada 1 comprimido/10 kg p.c./día. Duración 10 Días. Tipo Dosis inicial. Dosis inicial 2 mg de hidrocloruro de efedrina (1,64 mg de efedrina)/kg p.c., equivalente a 1 comprimido/10 kg p.c./día durante los primeros 10 días del tratamiento. Consultar la Ficha Técnica para más detalles..
Efectos adversos del medicamento por especie:
- Todas : ANSIEDAD. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : Hiperexcitación. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : INSOMNIO. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : FIBRILACIÓN VENTRICULAR. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : TEMBLOR MUSCULAR. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : MIDRIASIS. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : BRONCODILATADORES. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : REDUCCIÓN DE LA MOTILIDAD INTESTINAL. En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
- Todas : ARRITMIA VENTRICULAR. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : TAQUICARDIA. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
- Todas : DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO NOS. En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
Interacciones por especie:
- Todas : HALOTANO.
- Todas : OXITOCINA.
- Todas : QUININA.
- Todas : TEOFILINA.
- Todas : DIGOXINA.
- Todas : ALCALOIDES DEL CORNEZUELO DE CENTENO.
- Todas : GLUCOCORTICOIDES.
- Todas : GLUCOSIDOS CARDIACOS.
- Todas : INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA.
- Todas : SIMPATICOMIMETICOS.
- Todas : METOXIFLUORANO.
- Todas : METILXANTINAS.
- Todas : ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS.
Principios activos:
EFEDRINA HIDROCLORURO 20 mg.Vías de administración:
- VÍA ORAL.
Posología, prospecto:
Sujeto a prescripción veterinaria: SI.
administración exclusiva por el veterinario: NO.
Administración bajo control ó supervisión veterinaria: SI.
Enlace externo: Dosis y duración del tratamiento.
Enlace externo: Prospecto.
Enlace externo: Ficha Técnica.
Caducidad:
fecha de caducidad del formato: 3 Años.
fecha de caducidad tras la primera apertura: Los comprimidos divididos que no se hayan usado se deben devolver al blíster y se usarán en la dosis siguiente.
Comercialización:
Estado de registro del medicamento: Autorizado
Estado de registro del formato: Autorizado
Situación administrativa de comercialización del medicamento: Autorizado
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Precio: No disponible.
Datos del medicamento revisados el: .
Código Nacional (AEMPS): 588680.
Número de registro del medicamento: 3926 ESP.
Fecha de primera autorización: 2020-08-06.
Fecha de incorporación al nomenclátor veterinario: 2020-08-07.